
TEMA: LIBERTAD DE OPINION
ELABORADO POR: AIDA NUR ZARATE
TITULO: EL USO PÚBLICO DE
AUTOR: CARLOS ARTURO GAMBOA BOBADILLA
El uso publico de la razón según Kant :es la forma de ejercer la liberad de opinión y esta se da al interactuar con el publico .en donde el escritor se mueve en el mundo de las interacciones comunicativas y su sensibilidad le permite ver esas formas de las construcciones sociales que para los demás son elementos cotidianos, y tomado como herramienta las expresiones artísticas, pone en evidencia un nuevo orden, tamizado por su mirada de artista, además el artista no hace su arte para si mismos, busca unos lectores, tiene una intencionalidad pragmática al elaborar su obra. Así lo afirma Maria Ángeles Maeso “el escritor le plantea a la sociedad sus problemas y soluciones, unos comportamientos e ideales, que no habían conocido”. (Los temores de los poetas). Los escritores haciendo uso de su libertad de opinión tienen la potestad de influir en sus lectores bien sea para despertarlos frente al caos o sumergirlos en otros mundos. Según Sartre “todo escrito posee un sentido, se escribe para revelar la relación del hombre con el mundo, con el objeto de incitar a quienes nos rodean a tomar posturas ante lo que se tiene delante.”(Literatura y compromiso: Sartre). Por otra parte cualquier escrito no es una obra literaria o sino todos seriamos escritores pues así lo da a entender Sartre”No se es escritor por haber elegido decir ciertas cosas, sino por la forma en que se digan
1 comment:
ELEMENTO DE VALORACIÓN PORTAFOLIO
1. Desarrollo de preguntas generadoras
2. Texto argumentativo: Literatura y sociedad
3. Mapas conceptuales
4. Rae uso público de la razón
5. Análisis “Metamorfosis”
6. Análisis cuento latinoamericano
7. Análisis poesía colombiana
8. Texto argumentativo: La franja amarilla
Las preguntas generadoras son abordas en su totalidad, sin embargo falta ahondar en los factores sociales que caracterizan la literatura latinoamericana, colombina y tolimense.
El ejercicio del Portafolio Virtual le resultó muy bien elaborado, faltó publicar el texto argumentativo, pero se de su existencia.
Post a Comment